info@certificadosmedicosextranjeria.com

CERTIFICADOS MÉDICOS
OFICIALES EN BARCELONA


Trámites de visados en extranjería. Permisos de residencia.
Permisos de trabajo. Estudios. Oposiciones.

    Responsable del tratamiento: APTITUDE DIVISION SANITARIA S.L. DPD: PYMELEGAL, S.L. Finalidad: Atender la solicitud del usuario, y en caso de disponer de su consentimiento, mantenerle informado sobre las ofertas y novedades. Legislación: Consentimiento del interesado. Cesiones: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es). Información adicional en nuestra Política de Privacidad.

    ¿Qué tipos de trámites
    requieren de
    un Certificado Médico Oficial?

    El Certificado Médico Oficial es un documento requerido en algunas organizaciones/instituciones para acreditar tu estado de salud actual.


    Trámites de visados en extranjería.
    Permisos de residencia.
    Permisos de trabajo.
    Estudios.
    Oposiciones.
    Para puestos de trabajo.
    Para la práctica deportiva.
    Y todos aquellos trámites que requieran de la conformidad de un médico general.
    Certificados para trabajos que no requieren esfuerzo físico.
    Certificados laborales de todo tipo y de cualquier sector de actividad.

    certificado-medico-extranjería
    ^
    Certificado Médico Oficial

    En nuestro Centro Médico AP Prevención disponemos del impreso del Certificado Médico Oficial para poder adquirirlo o también podrá comprarlo en cualquier estanco y traerlo el día de la cita médica.

    Importante: No podemos emitir certificados “a terceros”.

    Preguntas frecuentes

    ^

    ¿Qué es el certificado médico oficial?

    El certificado médico oficial es un documento oficial administrativo, con un valor reforzado penalmente, que expiden médicos colegiados a los ciudadanos, para declarar un estado de salud.
    Los certificados médicos oficiales son expedidos por la Organización Médica Colegial, según delegación del Gobierno y para ellos se emplea un formulario editado en exclusiva por el Consejo General, de acuerdo con lo establecido en los artículos 59 y siguientes de los Estatutos Generales de la Organización Médica Colegial y del Consejo General de Colegios Oficiales. A dicho Consejo corresponde fijar las clases de certificados, el importe de los mismos y su actualización.

    ^

    ¿Cuánto tarda en tramitarse un certificado médico oficial?

    Se obtiene en el mismo día de la visita médica.

    ^

    ¿Quién puede emitir un certificado médico oficial?

    Generalmente, solo los médicos colegiados pueden emitir certificados médicos oficiales.

    ^

    ¿Cuál es la validez de un certificado médico oficial en España?

    La validez de un certificado médico oficial en España, por lo general, es de 90 días naturales desde la fecha de su emisión. Este plazo es común para la mayoría de los certificados médicos oficiales, aunque puede variar según la entidad o institución que lo requiera.
    Importante: Verificar los requisitos específicos de cada caso, ya que algunas convocatorias de oposiciones o trámites pueden exigir que el certificado sea emitido en un plazo más corto (por ejemplo, 15 días o un mes antes de la presentación).

    ^

    ¿Qué debe contener un certificado médico oficial?

    Nombre completo del paciente.
    Número de documento de identidad.
    Diagnóstico general del estado de salud.
    Fecha de emisión.
    Firma y sello del médico responsable.
    Número de colegiatura del médico.

    ^

    ¿Para qué sirve un certificado médico oficial?

    Se utiliza para acreditar que una persona cumple con los requisitos de salud necesarios para realizar ciertas actividades, como conducir, practicar deportes, obtener un empleo, o participar en oposiciones, entre otros.

    AP-PREVENCION-GOOGLE-MAPS-CURSOS-PRL-CATALUÑA